HIGHLIGHTS: IMPORTANTE REUNIÓN EDITORIAL DE NUESTRA REVISTA ANDES PEDIATRICA
En el reciente Congreso Chileno de Pediatría se reunieron los Editores de nuestra revista Andes Pediatrica (AP) para discutir importantes temas, con el objetivo de optimizar esta importante publicación científica.
Se revisó detalladamente el Reglamento de Publicaciones, para dar instrucciones claras y actuales a los autores que presentan sus manuscritos para publicación.
Especial énfasis se dio a los futuros cambios derivados del uso de Inteligencia Artificial, y a herramientas editoriales como la Carta Compromiso, la Tabla Resumen de Revisión Editorial y la declaración de conflictos éticos de los artículos.
Se revisó la plataforma Open Journal System (OJS) y el estado editorial de los números próximos, para dar un equilibrio en el contenido y hacer más amigable y atractiva la página web de AP, pensando en los lectores.
También se dio especial importancia se dio a la reciente incorporación de las infografías en cada artículo, conscientes de que los resúmenes gráficos son actualmente muy usados por los lectores como puerta de entrada a los manuscritos.
Se revisó el proceso editorial desde el punto de vista de los autores y de los árbitros, para hacer de la publicación en nuestra Revista un proceso facilitador y ágil, acortando los tiempos en la medida de lo posible.
Todo este importante trabajo se desarrolló en un ambiente de camaradería y profesionalismo, que caracteriza el proceso editorial de AP.
* En la foto principal de esta nota, podemos ver, de izquierda a derecha, a: Jennifer Montecinos Candia (asistente editorial), Ana Zepeda Ortega (editora), Luisa Schonhuat Berman (editora), Carolina Heres Venegas (editora), Francisco Cano Schuffeneger (director), Teresa Millán Klüsse (editora) y Gerardo Weisstaub (editor).