HIGHLIGHTS: CONOCE EL LISTADO DE TRABAJOS PREMIADOS EN NUESTRO CONGRESO 2023
GANADORES PREMIO DR. ALFREDO COMMENTZ 2023
A los mejores trabajos presentados en el 62 Congreso Chileno de Pediatría:
Categoría General:
1er. Lugar
“Validación de la suspensión del tratamiento antimicrobiano en episodios de neutropenia febril en niños con cáncer e infección respiratoria viral demostrada: ensayo clínico aleatorizado. FONDECYT 1200964”.
Relatora: Dra. María Elena Santolaya de Pablo.
2do. Lugar
“Secuelas a largo plazo en pacientes con enfermedad meningocócica invasora: Evaluación física, psicológica, neurocongnitiva y audiológica”.
Relator: Dr. Rodolfo Villena Martinez
3er. Lugar
“Enfermedad Neumocócica Invasiva en niños chilenos menores de 5 años: un análisis de las tendencias temporales en el periodo 2007-2019”.
Relator: Cristián Iribarren Ibarra
Categoría Becados:
1er. Lugar
“Suplementos multivitamínicos/minerales de uso pediátrico en Chile. ¿Cuánto cubren de las recomendaciones nutricionales?
Relatora: Claudia Villar Pérez
2do. Lugar
“Calidad de vida de pacientes con Retinoblastoma tratados en el Hospital San Juan de Dios, Santiago, Chile”.
Relatora: Tatiana Ochoa Echeverría
3er. Lugar
“Impacto de la cuarentena por Covid-19 en el perfil clínico y epidemiológico de pacientes pediátricos hospitalizados por accidentes intradomiciliarios”.
Relatora: Lissette Miranda Rodríguez
GANADORES PREMIO DR. EUGENIO CIENFUEGOS BRAVO 2023
A los mejores trabajos publicados en la Revista Andes Pediatrica
Categoría General:
1er Lugar
“Estudio farmacocinético del ácido micofenólico en el trasplante renal pediátrico”
Autores: Pía Boza., Dominique Yáñez., Natalie Espinoza G., Alonso de la Rivera M., Angélica Rojo L., Ángela Delucchi B., Carolina Salas P.
2do Lugar
“Injerto de donante vivo versus fallecido en trasplante hepático pediátrico. Estudio multicéntrico”.
Autores: Gloria González G., Marcela Otárola R., Mario Uribe M., Erwin Buckel G.
3er Lugar
“Evaluación y seguimiento de funcionalidad en pacientes con Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico asociado a COVID-19 (SIM-C)”.
Autores: Jimena Alvarado-León, Eduardo Cifuentes-Silva, Alejandra Encalada-Parra, Daniel Bueno-Buker
Categoría Becados:
1er Lugar
“Edad de inicio del tratamiento de la displasia de caderas con correas de Pavlik y displasia residual”.
Autores: Francesca Moller, Ismael Cañete, Catalina Vidal, María Jesús Figueroa, Renato Navarro, Angélica Ibáñez, Felipe Hodgson
2do Lugar
“Efectos de la implementación del programa de promoción de la resiliencia ‘VOLANTÍN’ en niños(as) con sistema de cuidados alternativo residencial”.
Autores: Ricardo Vio L., Marcela Larraguibel Q., M. Elena Montt S., Macarena Pi, Consuelo Aldunate C., Muriel Halpern G.
3er Lugar
“Absceso renal en Pediatría: un desafío diagnóstico”.
Autores: Jiménez Martha, Gajardo Macarena, Bolte Lillian, Lazcano Andrea, Salgado Ignacio